La Policía Local de Vigo ha denunciado días atrás a varios vehículos Uber por realizar transporte urbano careciendo de la licencia VTC del Ayuntamiento, dando traslado a la Xunta de Galicia para su sanción. La Xunta ha devuelto las denuncias al Ayuntamiento alegando falta de competencia para sancionar este hecho, e indicando que la competencia para ello es municipal.
El mes pasado la empresa Uber solicitó las licencias VTC al Ayuntamiento de Vigo, para 24 vehículos que realizan el transporte de viajeros en la zona urbana de la ciudad. El Ayuntamiento ha denegado las licencias, en base a que con la normativa autonómica solamente podrían hacer servicios interurbanos.
A principios de este mes de julio comenzaron a operar los vehículos en la ciudad, y el Ayuntamiento, además de notificar a la empresa que no podrían prestar el servicio urbano, dispuso que la Policía Local realizara controles sobre su actividad, resultando que han sido denunciados varios de ellos, y las denuncias las trasladó la Administración Municipal a la Autonómica, para que procediesen a su sanción según la normativa de transportes.
La Consellería correspondiente de la Xunta de Galicia ha procedido a devolver los expedientes de infracción al Ayuntamiento de Vigo, indicando que no tiene competencia para sancionar esos transportes que se desarrollan dentro del ámbito urbano, y que tal competencia es precisamente del Ayuntamiento.
El colectivo de los taxistas de Vigo está instando a la Administración para que actúe contra la actividad de la empresa Uber, que entiende ilegal en esta ciudad, y para ello es determinante resolver este conflicto de competencias.
















