La División de Seguridad Vial de la Policía Local de Valencia está formando a sus componentes para mejorar su capacitación en la investigación y prevención de la utilización de teléfonos móviles, navegadores y dispositivos similares durante la conducción. El objetivo de esta formación es ser capaces de determinar si en el momento en el cual se produjo el siniestro, los conductores estaban haciendo uso de su teléfono móvil, la pantalla del vehículo o cualquier otro dispositivo similar.
Según los datos de la DGT, las distracciones al volante son el primer factor concurrente en los siniestros mortales de tráfico. De hecho, solo en 2023, estuvo presente en el 30% del total de estos siniestros. De otra parte, los datos de siniestralidad recogidos por la Policía Local de Valencia ponen de manifiesto que en más del 40% de los siniestros viales con lesividad grave y fallecidos hay una distracción, motivada en muchos de los casos por la utilización del teléfono móvil.
La Sección de Policía Judicial de Tráfico, que tiene la competencia en exclusiva de investigar los siniestros viales que se producen en la ciudad de Valencia, se está especializando en la investigación de la utilización de los smartphones en los momentos previos o simultáneos a los siniestros viales graves. De esta forma, no sólo serán capaces de determinar si se ha utilizado el teléfono móvil, sino que también podrán situar en el lugar del siniestro a una persona conductora, que huye tras provocar o participar en el accidente de tráfico.
Un ejemplo reciente fue el atropello con graves lesiones a un niño en el mes de mayo de este año. El conductor causante del atropello se dio a la fuga. Sin embargo, gracias a la triangulación de las antenas BTS de telefonía móvil, los investigadores de Policía Judicial de Tráfico de la Policía Local de Valencia geolocalizaron en el lugar del atropello el número de teléfono, dato que resultó crucial para identificar y posteriormente detener al autor de los hechos.