Publicidad

La AGASP formó más de 6.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en 252 cursos

Buenas prácticas
La actividad se realizó a través de la Academia Gallega de Seguridad Pública (Agasp), que se encargó también del proceso de selección de policías locales en 29 ayuntamientos de Galicia.

 Según se informa en la Sala de Comunicación de la Xunta de Galicia, la Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP) formó el pasado año más de 6.000 efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad en 252 cursos dirigidos a personal de la seguridad pública de Galicia. A través de estas acciones formativas se impartieron 8.347 horas lectivas con el objetivo de reforzar la preparación de las intervenciones de estos profesionales.

Se trata de cursos destinados a la Unidad de Policía Adscrita de Galicia (UPA), la Policía Local, la Guardia Civil y la Policía Nacional, en el marco del plan de formación continua anual de la Academia, en el que también hay propuestas dirigidas a los servicios de emergencias de la comunidad.

Así, a lo largo del año 2024, se realizaron 75 acciones formativas dirigidas a la Guardia Civil, 20 a la Policía Nacional, 5 a la Unidad de Policía Adscrita de Galicia, otras 71 a actividades en conjunto para todos los Cuerpos, y 16 destinadas a colectivos como el personal de control de acceso, auxiliares de Policía Local o vigilantes municipales.

Formación continua para policías locales

En cuanto a la formación continua para el personal de la Policía Local, se ofertaron 65 cursos en los que se formaron 1.238 agentes. Además de la actualización en materias que le son comunes y propias, como la seguridad viaria, la Agasp centró los planes formativos, atendiendo las peticiones de los propios profesionales, en la formación práctica orientada a las situaciones reales, siendo los cursos más demandados los de intervención policial, operativa, control de sangrados, uso y manejo de armas blancas y auto protección.

Se incidió también en cursos orientados al conocimiento de la realidad social de los colectivos más vulnerables y su trato: menores, víctimas de violencia de género (con un plan de formación propio) personas mayores, personas desamparadas, personas con discapacidad y personas con trastornos mentales. Se busca así orientar y gestionar la formación a la práctica más real posible y próxima la sociedad.

Cursos selectivos

A mayores, la Academia se encargó un año más del curso selectivo para los alumnos que superaron el proceso con el que optar a plazas de policía local ofertadas de forma centralizada por la Xunta. En 2024 participaron en esta acción formativa cerca de un centenar de alumnos de la 16ª promoción de Policía Local, procedentes de 20 ayuntamientos.

Y en cuanto a los mandos, una veintena de agentes superaron en la Academia los tres cursos selectivos de acceso a las escalas básica y ejecutivas de oficial, de inspector y de inspector principal de los cuerpos de policía local de Galicia.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Buenas prácticas
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA