Este fue el resultado de una actuación de la Policía Local de Vilagarcía de Arousa, que sorprendió “in fraganti” a varias personas que faenaban de manera ilegal en el arenal de esa ciudad, extrayendo diverso marisco, sin contar con la autorización pertinente.
La intervención tuvo lugar el domingo pasado por la mañana, cuando en el arenal próximo a O Cavadelo, varias patrullas de la Policía Local de Vilagarcía (municipio de cerca de 38.000 habitantes de la provincia de Pontevedra) sorprenden a un grupo de personas que estaban extrayendo marisco.
Alguna de esas personas abandonó el lugar ante la presencia policial, pero al menos seis fueron identificadas como furtivos al estar marisqueando de manera ilegal. La policía se desplazó al lugar tras el requerimiento de algún transeúnte por la zona, ante lo evidente de la actuación de los furtivos, que intentaron justificar la recogida de los bivalvos diciendo que eran unas pocas piezas para su consumo propio.
El material recolectado entre todos asciende a un peso aproximado de 52 kilos de almeja y 16 de mejillón, siendo intervenido por la policía. Colaboraron también en la intervención, el Servicio de Guardacostas y la Policía Portuaria de Vilagarcía. Las personas identificadas fueron denunciadas por esta actividad ilegal ante la Consellería competente para sancionar de la Comunidad Autónoma.
Estos productos, que en ocasiones son destinados al consumo propio pero en otras se comercializan en la calle o puerta a puerta, tienen que ser controlados y extraídos por los canales autorizados pues es la única forma de garantizar su idoneidad sanitaria, y por ello se someten normalmente a un proceso de depuración. Aunque no sea lo frecuente, si se ha producido alguna intoxicación por ese consumo sin control sanitario.