Una polémica política se desata en Vigo, por la presunta colaboración de la Policía Local con le empresa Desokupa, por lo que el Ayuntamiento abre una investigación interna para aclarar el desarrollo de la actuación policial.
Hace unos días, Daniel Esteve, el ultraderechista que también es la cara visible de la empresa Desokupa, que se dedica a realizar desalojos de viviendas ocupadas, publica un video en sus redes sociales donde enseña varias viviendas del centro de Vigo, que, según su manifestación, han desocupado, y agradece la colaboración del Grupo GOA de la Policía Local de la ciudad.
Por el relato que hace y lo que se visiona, se observa como dentro de una vivienda están varias personas uniformadas de la policía, y se ven diversos útiles para la preparación de dosis de drogas, unos casquillos de balas, y varias armas blancas tipo machetes. Además, se ve una ventanilla o trampilla realizada de forma artesanal en una puerta, indicando Daniel que la utilizaban los moradores desde el interior, para entregar la droga que vendían a los consumidores fuera de la vivienda. Todo el interior del piso presenta un estado de suciedad y desorden característico de un abandono total en su cuidado. Y por último informa de la detención de uno de los presuntos narcotraficantes.
Este video desató la polémica política por parte del Grupo Municipal del Bloque Nacionalista de Galicia en el Ayuntamiento de Vigo, pidiendo explicaciones por esa presunta colaboración de la Policía Local con una empresa privada de carácter “ultra”, calificando el hecho como gravísimo. El Ayuntamiento ha decidido iniciar una investigación interna para esclarecer las circunstancias de lo sucedido, aunque inicialmente les consta que la policía fue requerida para cooperar en la regulación del tráfico o eventuales situaciones de ámbito social.
Ante este ruido mediático, y según otras informaciones periodísticas, el mismo Esteve ha dado alguna aclaración más que difiere en el enfoque y los matices con la primera información.
Así, ahora fue Desokupa la que colaboró “sobre la marcha” con la Policía Local de Vigo, cuando estaban intentando ellos la desocupación privada de los pisos, por encargo de la propiedad. Vieron pasar un coche de la policía y les informó que unos operarios venían a desconectar la luz y querían estar más seguros, por lo que los agentes esperaron en la calle.
Cuando después entraron en la vivienda con un cerrajero, como había un toxicómano en el interior, le pidieron a la policía para identificarlo, y fue cuando resultó que tenía una búsqueda judicial activa y por eso lo detuvo la policía. Aclara también que donde encontraron las armas blancas y los indicios del tráfico de drogas, fue en otro de los pisos a los que entraron, y que estaba vacío.