Publicidad

Córdoba: seguridad para el Vía Crucis Magno

Actuaciones
Al decir de los responsables policiales; la ciudad de Córdoba, contará con el mayor operativo de seguridad nunca dispuesto, con ocasión de la celebración del Vía Crucis Magno.

El sábado día 11 de octubre, en horario comprendido entre las tres de la tarde y las tres de la mañana, en Córdoba se celebró el vía Crucis Magno que conmemora la celebración en la ciudad, hace seiscientos años, del primer vía crucis organizado en Córdoba; el cual fue traído a la ciudad por San Alvaro, quien, a su regreso de Jerusalén, comenzó a aplicar en la ciudad la celebración de los vía crucis que se celebraban en la Ciudad Santa.

Para la celebración de tan importante acontecimiento, para el que estaba prevista la asistencia de más de 150.000 personas, desde las diferentes administraciones, y a través  de sus responsables policiales, se dispuso un macro operativo de seguridad que vela por el desarrollo normal de este acontecimiento, y que se aplica a lo largo de una amplísima zona de la ciudad que se verá afectada por el desarrollo de este importante evento.

En el desarrollo del vía crucis participan un total de 34 pasos, los cuales proceden, tanto de las hermandades de la ciudad, como de otras radicadas en la provincia, y que se han desplazado para su intervención en el evento,

Por tal motivo, los responsables de la organización de las medidas de seguridad para el acto, contemplan la asistencia de miles de personas de diferentes pueblos de la provincia, que se desplazan para presenciar tan magno acontecimiento.

En el sentido anterior, la Comisaría Jefe Provincial de Córdoba, Dolores López, plasmó en rueda de prensa la importancia que desde la Subdelegación de Gobierno se concede a este evento, y para cuya seguridad, desde la Policía Nacional, se ha hecho hincapié en que, tanto en los trabajos previos preparatorios del evento, como en el desarrollo del mismo, participan un total de 500 agentes, a los que hay que sumar los 200 agentes de la Guardia Civil que intervendrán también en fases del desarrollo del vía crucis.

Tres círculos concéntricos para asegurar que no se rebase el aforo máximo de cada una de las zonas afectadas.

El Jefe de la Policía Local, Juan Díaz, puso de relieve el importante número de efectivos humanos aportados por el consistorio municipal, entre policías locales, protección civil y grupo de personal voluntario; de ellos, según información del Jefe de la Policía Local, solo policías locales son 212 los que intervienen en el dispositivo.

Del total de policías locales, 107 son los encargados de establecer tres controles de aforo de dentro a fuera, de manera en que el primer anillo, establecido en el perímetro de la Mezquita-Catedral, se encarga de impedir el paso de peatones hacia la zona cuando la misma se encuentre cercana al desborde del aforo; igualmente, otro grupo de policías establece un segundo anillo a unos sesenta metros del primero y actúan de modo similar. E igualmente, se dispone un tercer anillo caso de que la asistencia de público sea muy elevada también en estas zonas más alejadas.

El trabajo de los policías esta auxiliado por la participación de drones, que sobrevuelan las diferentes zonas dando información en todo momento de la situación puntual del número de personas congregadas.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Actuaciones
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA