Publicidad

El arma: una herramienta de trabajo. LA RECARGA

El autor del artículo
Información general, Portada

Francisco José Molina Hernández, agente de la Policía Local de Águilas (Murcia) e instructor operador táctico internacional; profesor de Seguridad acreditado por el Ministerio del Interior

En esta ocasión me gustaría intentar concienciar a todos aquellos profesionales que realizamos nuestras funciones armados, lo importante que es el conocimiento del arma así como su uso y mantenimiento.

Al igual que un fontanero o un carpintero tienen sus herramientas, las cuidan y saben cómo utilizarlas, los profesionales de la seguridad, bien sean Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas o Seguridad Privada, estamos obligados a conocer nuestra arma, así como su uso, manejo, normas de seguridad y mantenimiento, ya que de ello podría depender nuestra vida, la de nuestros compañeros o la de los ciudadanos a los que debemos proteger.

Dicho esto y que es necesario formarse y entrenar de forma constante para un dominio óptimo de nuestra arma de dotación, me gustaría incidir en una maniobra que es muy importante y podría ser crucial en un posible enfrentamiento armado: la Recarga.

Básicamente, la Recarga, puede ser de dos tipos:

  • De Emergencia.
  • Táctica.

La Recarga de Emergencia se produce cuando estamos disparando y se acaba la munición, quedándose la corredera de nuestra pistola en su posición más atrasada, por lo que debemos retirar el cargador y dejarlo caer al suelo, cogiendo el cargador de repuesto, municionando el arma y, una vez alimentada la recámara de nuevo, ya tenemos el arma lista para disparar nuevamente.

Ver video: https://youtube.com/shorts/4rPl9lgm0Ns?si=hZDnWKXnLVEe-vrh

El objetivo de esta recarga es reducir al mínimo el tiempo sin munición para volver a la acción lo antes posible. El procedimiento a seguir es: localizar el cargador de repuesto lo más rápido posible y realizar la acción de extracción del cargador vacío mientras se introduce el nuevo. Si es posible, se realiza mientras se busca o se está en movimiento. Técnica: Se extrae el cargador vacío, se introduce el nuevo y se vuelve a encajar. Se intenta mantener la pistola en la zona de trabajo para facilitar la recarga.

En cuanto a la Recarga Táctica, ésta se da cuando en un enfrentamiento no queremos quedarnos sin munición, retirando el cargador antes de que se agoten los cartuchos, guardando dicho cargador por si nos hiciera falta posteriormente. Cogemos el cargador de repuesto, remplazando el que hemos sacado, teniendo ya preparada el arma para seguir disparando. Hay que tener en cuenta que en este tipo de recarga, la recámara no se vacía en ningún momento durante el cambio de cargador.

Esta recarga busca mantener mayor capacidad de disparo antes de un posible enfrentamiento prolongado. Hacerlo cuando hay cobertura o control de la situación, para no quedarse con poca munición en un momento crítico.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Información general, Portada
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA