Publicidad

Vitoria, Bilbao y San Sebastián piden para sus Policías Locales acceso al Registro Estatal de Delincuentes Multirreincidentes

Policía Local en el País Vasco
Buenas prácticas
La Policía Local de Vitoria está gestionando el acceso al registro estatal de delincuentes multirreincidentes con el objetivo de agilizar la labor judicial. La alcaldesa, Maider Etxebarria, ha pedido al Ministerio de Justicia la conexión directa a la base de datos que contiene el historial penal de los detenidos. El Ayuntamiento ha realizado una solicitud oficial para que la Policía Local tenga acceso total al sistema conocido como SIRAJ (Sistema de Registros de apoyo a la Administración de Justicia), lo que permitiría conocer de forma inmediata si un detenido cuenta con antecedentes penales.

La conexión directa desde la Comisaría principal de la Policía Local permitirá agilizar los procedimientos judiciales y facilitar la reclamación de agravantes a la Fiscalía en casos de juicios rápidos. Esta iniciativa surge en un contexto de incremento de la multirreincidencia, con más de dos arrestos diarios por parte de la Ertzaintza en la comunidad autónoma vasca.

Detalles técnicos y legales de la solicitud

La solicitud se ha dirigido al Departamento de Registros Administrativos de la Subdirección General de Impulso e Innovación de los Servicios Digitales de Justicia, haciendo referencia al Real Decreto 607/2025, aprobado el 8 de julio por el Gobierno central. Dicho decreto permite que las Policías Locales de ciudades con más de 250.000 habitantes y las capitales de provincia que superen los 175.000, como es el caso de Vitoria, tengan acceso al sistema SIRAJ.

En la petición enviada desde la Alcaldía, se solicita específicamente el acceso a la información contenida en el Registro Central de Penados, el Registro Central de Medidas Cautelares, Requisitorias y Sentencias no firmes, así como al Registro Central de Protección a las Víctimas de la Violencia Doméstica y de Género.

La intención es que puedan acceder al registro las unidades de Menores, Violencia de Género, Investigación, Atestados y los mandos de la Policía Local de Vitoria, según fuentes del Departamento de Seguridad del Ayuntamiento. Aunque no se ha especificado el número de agentes ni el plazo estimado para la autorización, se señala que la medida se ha gestado coordinadamente con Bilbao y San Sebastián.

San Sebastián también ha solicitado acceso a la base de datos estatal para combatir la creciente multirreincidencia. Por ahora, solo Barcelona ha conseguido incorporarse al sistema SIRAJ, pero la capital guipuzcoana confía en que su Guardia Municipal obtenga acceso antes de finalizar el año.

Una vez que la comisaría de Aguirrelanda consiga conectarse directamente al sistema informático del registro estatal, la Policía Local de Vitoria alcanzará el mismo nivel de información que otros cuerpos policiales, como la Ertzaintza, la Guardia Civil y la Policía Nacional. Según la alcaldesa, esto permitirá elevar la eficiencia, la profesionalidad y el grado de conocimiento de la Policía Local.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Buenas prácticas
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA