Publicidad

Premios Gaylespol: Reconocimiento a Proyectos de Seguridad e Inclusión LGTBI de los Servicios Policiales 

Gaylespol organiza la formación en Pamplona
Buenas prácticas
La asociación Gaylespol, referente estatal en la defensa de los derechos LGTBI dentro de los cuerpos de seguridad, lanza una convocatoria única y transformadora. “Queremos destacar y premiar aquellas iniciativas que, con compromiso y creatividad, hayan contribuido a construir puentes entre las fuerzas de seguridad y la comunidad LGTBI”.

¿Por qué participar?

Los cuerpos de seguridad son pilares fundamentales en la creación de una sociedad más inclusiva y equitativa. Este reconocimiento busca motivar la implementación de proyectos que:

  • Mejoren la relación con asociaciones y colectivos LGTBI.
  • Reduzcan delitos de odio y/o discriminación hacia personas LGTBI.
  • Protejan y mejoren la calidad de vida de las personas LGTBI.
  • Sensibilicen y formen a los cuerpos de seguridad en diversidad afectiva sexual y de género.

Con esta iniciativa, queremos destacar el impacto positivo de vuestro trabajo y convertirlo en inspiración para otros equipos a lo largo del estado español.

Bases de la Convocatoria

  1. Participantes. Podrán presentar proyectos:
  • Unidades, comisarías o divisiones de los cuerpos de seguridad (policía nacional, guardia civil, cuerpos autonómicos y locales), seguridad privada, funcionarios de prisiones, agentes rurales.
  • Equipos o grupos de trabajo pertenecientes a dichas instituciones.
  1. Proyectos elegibles. Se admitirán proyectos:
  • Implementados en el año en curso o que hayan demostrado resultados durante los últimos dos años.
  • En fase de diseño, siempre que incluyan un plan de acción concreto y medible.
  1. Áreas de enfoque:

▪        Reducción de delitos de odio o discriminación hacia personas LGTBI.

▪        Colaboración con asociaciones LGTBI para la inclusión social y protección.

▪        Campañas de sensibilización interna o externa sobre diversidad afectiva-sexual y de género.

▪        Programas de apoyo y bienestar para miembros LGTBI dentro de los cuerpos de seguridad.

▪        Iniciativas innovadoras que promuevan la inclusión y la seguridad de la comunidad LGTBI.

  1. Documentación requerida:
  • Formulario de inscripción.
  • Descripción del proyecto (máximo 5 páginas): objetivos, impacto, metodología, recursos utilizados y resultados esperados o alcanzados.
  • Material complementario: Fotografías, vídeos, informes u otros documentos relevantes.
  1. Envío y plazos
  • Los proyectos podrán enviarse de forma continua durante el año a través de un correo electrónico habilitado por Gaylespol.
  • Fecha límite para la evaluación anual: 31 de diciembre de cada año.

Funcionamiento del Reconocimiento

  1. Evaluación .Un jurado compuesto por:
  • Representantes de Gaylespol.
  • Expertos en derechos LGTBI.
  • Profesionales destacados en los cuerpos de seguridad.
  1. Criterios de evaluación:
  • Impacto: Resultados obtenidos o previstos.
  • Innovación: Originalidad y creatividad en el enfoque.
  • Sostenibilidad: Viabilidad del proyecto a largo plazo.
  • Relevancia: Contribución a los objetivos de inclusión y seguridad.
  1. Reconocimientos
  • Premio Anual Gaylespol al mejor proyecto estatal.
  • Menciones especiales por áreas temáticas destacadas.

Evento de premiación

La entrega de premios se realizará durante el aniversario de Gaylespol en un evento oficial que incluirá:

  • Presentación de los proyectos ganadores.
  • Reconocimiento público a las unidades o equipos destacados.

Ideas adicionales:

  1. Red de Buenas Prácticas: Crear una base de datos accesible con todos los proyectos presentados para que otros cuerpos puedan inspirarse y replicar las iniciativas exitosas.
  2. Programa de Mentoría: Vincular a los equipos destacados con otras unidades que deseen implementar proyectos similares.
  3. Formación y Talleres: Organizar jornadas anuales de formación basadas en los proyectos presentados.

Con este proyecto, Gaylespol reafirma su compromiso con la inclusión, la seguridad y los derechos de la comunidad LGTBI, promoviendo el liderazgo de los cuerpos de seguridad en esta causa.

¡Participa y marca la diferencia! Tu iniciativa puede ser el cambio que inspire a toda una comunidad.

Para ampliar información podéis dirigiros a Isabel Tapia, vocalía de Formación de Gaylespol. Correoformacion@gaylespol.es  

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Buenas prácticas
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA