Publicidad

Auxiliares de la Policía Local de Irún acercan a la ciudadanía la nueva Ordenanza de Bienestar Animal

Auxiliares PL Irún
Buenas prácticas
El área de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ayuntamiento de Irún ha puesto en marcha una campaña informativa en las calles de la ciudad para dar a conocer a la ciudadanía los principales puntos de la nueva Ordenanza Municipal de Bienestar Animal.

Son las personas auxiliares de la Policía Local quienes están realizando esta labor y el delegado, Iñigo Berges, ha dado a conocer en rueda de prensa dicha campaña.

Los y las auxiliares están recorriendo los distintos barrios informando directamente sobre la prohibición de alimentar animales (gatos, palomas, patos, etc.) en la vía pública sin autorización municipal. Esta campaña se continuará con otras en las que se incidirá en otros aspectos clave de la ordenanza como la obligación de llevar a las mascotas controladas y con correa, la recogida de excrementos y limpieza de micciones, la identificación obligatoria de perros y gatos mediante microchip y la esterilización para evitar la superpoblación.

El delegado de Seguridad y Convivencia Ciudadana ha resaltado que “la labor pedagógica de las personas auxiliares de Policía Local resulta fundamental para asegurar que la nueva normativa no se quede solo en el papel, sino que llegue de manera clara a toda la ciudadanía y se traduzca en una mejor convivencia”.

Esta campaña de proximidad se enmarca en un conjunto de actuaciones que el área de Seguridad y Convivencia ha desplegado en los últimos meses para reforzar la protección y el bienestar animal en Irún:

Nueva Ordenanza Municipal de Bienestar Animal: aprobada en el Pleno Ordinario de mayo por unanimidad, sustituye a la normativa vigente desde 1994. El texto, pionero en Euskadi, refuerza la lucha contra el maltrato y el abandono, regula la identificación obligatoria de animales, introduce un marco legal para la gestión de colonias felinas y endurece el régimen sancionador contra las infracciones.

Contratos estratégicos:

Un acuerdo marco con clínicas veterinarias para aplicar el método CER (captura, esterilización y retorno) en las colonias felinas, con el objetivo de alcanzar un nivel de control poblacional sostenible y garantizar la salud de los animales.

Un servicio integral de recogida y acogida de animales abandonados o perdidos, que incluye la atención en vía pública y la estancia de larga duración de aquellos en situación de adopción. Se busca que ningún animal quede desatendido y que la adopción se potencie frente al abandono.

Apoyo a colonias felinas: el Ayuntamiento de Irún quiere incidir en la alimentación de colonias con la intención de firmar acuerdos con asociaciones y particulares que ya realizan esta labor, siempre bajo supervisión municipal.

Control de palomas: fruto de una iniciativa ciudadana recogida en los presupuestos participativos, se prepara un nuevo programa de control poblacional de palomas. Para ello se elaborará un censo actualizado —el último data de 2015— con la colaboración de especialistas y de ciudades que cuentan con experiencia en este ámbito.

Con estas medidas, el Ayuntamiento de Irún avanza hacia un modelo integral de bienestar animal que combina la regulación normativa, la inversión en servicios, la colaboración con entidades locales y la información directa a los vecinos. En este marco, la campaña de los y las auxiliares de Policía Local cobra un papel esencial al acercar las novedades a la ciudadanía, reforzando la convivencia y la protección animal.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Buenas prácticas
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA