Durante el último año, la Policía Local de Sevilla ha intensificado su lucha contra las pintadas y grafitis vandálicos en la ciudad. La unidad especializada en este tipo de actos ha identificado a más de 40 personas y ha formulado 150 denuncias por realizar pintadas o grafitis en la vía pública. Los responsables de estas infracciones se enfrentan a multas que pueden alcanzar hasta los 3.000 euros, conforme a lo estipulado en la ordenanza municipal de limpieza y residuos aprobada en 2024.
La unidad antipintadas vandálicas fue creada en agosto de 2024, compuesta por agentes con una consolidada experiencia en la materia y formación pericial en grafística, según destaca el Ayuntamiento de Sevilla. Desde su puesta en marcha, la unidad ha identificado a más de 40 personas y ha tramitado más de 150 denuncias, destacando aquellas relacionadas con daños a elementos del Patrimonio histórico de la ciudad.
Entre los lugares afectados se encuentran el Puente de Isabel II, la fachada de la Casa Consistorial y la Parroquia de San Lorenzo. Aunque la vigilancia abarca toda la ciudad, se han establecido puntos específicos considerados más vulnerables debido a la reincidencia de estos actos vandálicos.
Régimen sancionador
La ordenanza municipal contempla sanciones económicas que oscilan entre los 750 y los 1.500 euros por la realización de pintadas o grafitis en la vía pública. Sin embargo, cuando los daños afectan a elementos protegidos o edificios catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC), las multas pueden ascender hasta los 3.000 euros.
Complementariamente, el Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en funcionamiento una Brigada de Pintadas Antivandálicas, que hasta la fecha ha llevado a cabo 15.400 intervenciones para la limpieza y retirada de pintadas en distintos puntos de la ciudad. El gobierno local subraya que el abordaje de este problema es transversal y se lleva a cabo gracias a la colaboración directa y permanente entre la Policía Local y la Gerencia Municipal, con el objetivo de lograr una mayor eficacia en beneficio de los ciudadanos.
















