Las comparsas de Bilbao (Bilboko Konpartsak) ha emitido críticas hacia la actuación de la Policía Municipal de Bilbao, acusándola de acosar a personas manteras y dificultar la labor de las comparsas durante las fiestas. En su comunicado, la organización resalta la entrega de la bandera marrón a la Policía Municipal, señalando su escasa colaboración en la organización, trabas al acceso de comparsas al recinto festivo y el desalojo de personas en situación de calle de la plaza del Gas. Este último hecho “motivó la activación del protocolo interno” por parte de la organización.
En respuesta, el sindicato policial Esan acusa a Bilboko Konpartsak de “encubrir” a quienes consideran delincuentes que aprovechan el ambiente festivo para cometer delitos. Esan defiende la labor policial, afirmando que su objetivo es proteger a la ciudadanía y garantizar la seguridad durante las fiestas.
Por su parte, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, reconoce la delicada situación de las personas desalojadas, pero justifica la actuación policial señalando la relevancia de las quejas vecinales. Aburto destaca que la Policía Municipal ha actuado sin incidentes graves y recalca la necesidad de evitar asentamientos en la ciudad.
Aburto también valora la labor conjunta de la Policía Municipal y la Ertzaintza, enfatizando que se han producido más de 160 detenciones durante la semana festiva, muchas de ellas por robos y agresiones, y que no se han registrado incidentes machistas, racistas u homófobos de gravedad.
Balance de seguridad
Durante la Aste Nagusia se han contabilizado 165 detenciones, superando las cifras del año anterior. Las fuerzas policiales han desplegado dispositivos preventivos en zonas de alta concentración de personas, logrando reducir el número de delitos denunciados en comparación con ediciones previas.
En total, se han denunciado 1.046 hechos, de los cuales el 70,26 % corresponden a hurtos, principalmente de móviles y carteras. Los robos con intimidación han disminuido respecto a 2024 y se han registrado 13 delitos contra la libertad sexual, todos ellos por tocamientos, con identificación y detención de la mayoría de responsables.
Bilboko Konpartsak informa que ha tenido que activar en varias ocasiones sus protocolos internos frente a agresiones de diversa índole, incluyendo casos de violencia racista, sexista y LGTBIQ+fóbica. La organización resalta la colaboración recibida y su compromiso con el apoyo a víctimas y la confrontación a agresores.
En materia de seguridad vial, se han registrado 54 accidentes de tráfico, la mayoría con daños materiales, y se han realizado 384 pruebas de alcoholemia y 44 de consumo de sustancias, resultando positivas una minoría de ellas. Como consecuencia, 15 vehículos fueron inmovilizados.
Respecto a la seguridad alimentaria, la Policía Municipal ha decomisado 202 kilos de comida sin control sanitario —el doble que el año anterior— y ha retirado 20 puestos de venta ambulante no autorizada, incautando productos como tabaco, pirotecnia y artesanías.
















