La publicación de los resultados del Tribunal Único de las oposiciones a Policía Local en Extremadura ha generado una gran controversia, convirtiéndose en lo que numerosos opositores y la página de Facebook «Policía Local de Extremadura Noticias» describen como un auténtico «expediente X» administrativo.
El pasado miércoles, tras semanas de espera, los aspirantes pudieron acceder finalmente a las notas publicadas en la página web de la ASPEX (Academia de Seguridad Pública de Extremadura). Sin embargo, la satisfacción de los opositores fue breve: en cuestión de horas, las calificaciones desaparecieron de la plataforma sin previo aviso ni explicación, generando confusión y malestar entre los implicados.
La situación fue descrita de manera irónica por la citada página de Facebook, que señaló: «Como si nunca hubieran estado ahí. Un borrón digital digno de un expediente X opositor».
Reacciones de los aspirantes y especulaciones
Durante toda la jornada del miércoles y la mañana del jueves, se multiplicaron los mensajes en grupos de preparación y foros de aspirantes, donde se preguntaba insistentemente por lo sucedido con las notas. Entre las hipótesis planteadas figuraban la posibilidad de un error técnico, una revisión de las calificaciones o incluso problemas internos en el tribunal.
Finalmente, el jueves 30 de octubre, a las 13:06 horas, las calificaciones volvieron a estar disponibles en la web oficial, aparentemente sin ningún cambio respecto a la versión publicada el día anterior. Pese a ello, la ASPEX no emitió ningún comunicado explicativo sobre lo ocurrido, lo que ha alimentado aún más las críticas sobre la falta de transparencia e información en el procedimiento.
En tono humorístico, la cuenta de Facebook comentaba: «No sabemos si ha sido por revisión, reajuste técnico o si el Tribunal quiso darnos un ensayo práctico sobre gestión emocional bajo presión».
En este contexto de confusión, los aspirantes exigen ahora a la Administración autonómica una aclaración oficial sobre los hechos, considerando que este episodio supone una nueva muestra de desorganización en un proceso que ya había sido cuestionado previamente por presuntas irregularidades.
















