Algunos monumentos históricos de Granada, que forman parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad, a parecieron recientemente con grotescas pintadas, que afectaron de forma especial a la Puerta de los Siete Suelos de la Alhambra y a algunas fachadas del Albaicín.
De forma inmediata, la Policía Local de Granada comenzó las pesquisas para identificar al autor o autores de las pintadas. Concretamente, se está trabajando en el cotejo de los dibujos con otros de similares características. Según fuentes de la Policía Local, se trabaja en esta línea y en visionado de las imágenes de las cámaras de seguridad. En total, la Policía Local investiga la autoría de una veintena de pintadas vandálicas, que ya han sido limpiadas por el servicio de limpiezas. Por su parte, los responsables del Patronato de la Alhambra y el Generalife han condenado de forma rotunda estos hechos vandálicos.
Ahora, la investigación policial está centrada en descubrir al autor o autores de estos graves hechos, que podrían enfrentarse a un procedimiento penal y a una cuantiosa multa, ya que este tipo de actos pueden acarrear sanciones de hasta 250.000 euros.
Tanto el Patronato, como la Policía Local de Granada, han solicitado la colaboración ciudadana para intentar dar con el autor. Mientras, se cotejan los dibujos con otros de trazos similares. El dibujo del esqueleto aparecido en la Puerta de los Siete Suelos cuenta incluso con una firma o tagger. Dos sietes con los que el autor quiso dejar su sello personal y que ahora puede ayudar a dar con él.
En un comunicado, el recinto monumental explicó este viernes que va a liderar un proyecto de sensibilización y educación para que los jóvenes sean protagonistas activos en la prevención de este tipo de actos.
La ciudad de Granada es pionera en el uso de Inteligencia Artificial en la lucha contra las pintadas vandálicas a través de un sistema que permite detectar en tiempo real la realización de estas pintadas para que la Policía Local reciba la incidencia y pueda ir de inmediato al lugar para frenar este atentado patrimonial. La Ordenanza Municipal de la Limpieza incluyó un aumento de las multas, con sanciones que pueden llegar a los 3.000 euros para los casos muy graves que se den en espacios protegidos y contengan mensajes de odio.