Uno de los grandes eventos comprendidos en SeguCITY ha sido la 5ª edición de la Convención Nacional de las Policías Locales sobre Movilidad y Seguridad Vial, que ha reunido a poco menos de 150 jefes, mandos y especialistas de las Policías Locales de toda España, en las diferentes disciplinas que abarca este ámbito competencial. La Convención se ha celebrado, a lo largo de todo el día 4 de junio, en el marco incomparable del Museo de la Ciencia de Valladolid.
El Acto Inaugural de la Convención, contó con la participación de: Julia González Calleja, secretaria de Políticas de Seguridad Vial de Unijepol y superintendenta-jefa de la Policía Local de Valladolid; Álvaro Gómez, director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico; Enrique de Juan, fiscal coordinador de Seguridad Vial de Valladolid; y Dionisio Alberto Gutiérrez Alberca, concejal del Área de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid. La presentación corrió a cargo de Juan Carlos Blanco Hernández, mayor jefe de la Policía Local de Salamanca.
Mesa inaugural y ponencias
▪ La mesa inaugural de la Convención se dedicó a “La colaboración pública-social para mejorar la Movilidad y la Seguridad Vial en el ámbito urbano” y contó con la intervención de Pascual Martínez Cuesta, presidente nacional de Unijepol e intendente jefe, jubilado, de la Policía Local de Albacete; y de Jesús Monclús González, director del Área de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación MAPFRE. La presentación de la mesa corrió a cargo de Félix Ángel García Llorente, mayor jefe de la Policía Local de Burgos.
▪ Posteriormente tuvo lugar la presentación de “La Guía de Buenas Prácticas para el Ejercicio de las Funciones de Movilidad y Seguridad Vial por las Policías Locales”, uno de los platos fuertes de la Convención, que ha sido elaborada por Unijepol en estrecha colaboración con la Fundación MAPFRE. La presentación de la Guía fue realizada por José Francisco Cano de la Vega, comisario principal jefe de la Policía Local de Fuenlabrada (jubilado) y director de este proyecto. Su presentación fue realizada por José Miguel Jiménez San Millán, intendente jefe, jubilado, de la Policía Local de Ávila.
▪ Finalmente se produjo la intervención de José Ignacio Lijarcio Cárcel, presidente de FESVIAL, doctor en Psicología y profesor e investigador del Instituto de Tráfico y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia, que presentó la ponencia titulada “Siniestralidad Vial Urbana y soluciones del Instituto de Tráfico y Seguridad Vial para su reducción”. La presentación corrió a cargo de Félix Castillo Hernández, comisario jefe de la Policía Local de Aranjuez.
▪ Ya en la tarde, Antonio Avenoso, director ejecutivo del Consejo de Seguridad en el Transporte (ETSC) expuso la ponencia titulada “Novedades en la política europea de Seguridad Vial”, que fue presentado por José López Muñoz, presidente de la Federación Española de Técnicos en Educación Vial (FETEVI).
Las Distinciones Nacionales a la Seguridad Vial
Una vez finalizadas las sesiones, la ceremonia de entrega de las Distinciones Nacionales a la Seguridad Vial contó con la intervención de Antonio García Infanzón, en representación de la Fundación MAPFRE y con la participación de José López Muñoz, oficial jubilado de la Policía Local de Santa Eularia del Río (Ibiza) y presidente de FETEVI; José Ignacio Lijarcio Cárcel, presidente de FESVIAL; D. José Antonio Sánchez Serrano, viceconsejero de Presidencia y Administración Local de la Comunidad de Madrid; Alicia Rivas García, secretaria y responsable jurídica de AECA-ITV, y Jesús Monclús González, de la Fundación MAPFRE. La presentación y conducción de la ceremonia correspondió al veterano José Miguel Jiménez San Millán.
Por último, tuvo lugar la ceremonia de entrega de las Distinciones Nacionales a los Agentes Tutores, que contó con la intervención de Elana Ramón, subdirectora del Área de Ciudadanía y Derechos Sociales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y con la participación de Manel Crespí Seguí, vicepresidente nacional de ANAT; Estefanía Navarrete Ibáñez, comisaria de la Policía Local de Valencia y secretaria de Políticas de Igualdad de Unijepol; y Pascual David Muñoz Álamo, vocal de Seguridad y Educación Vial de ANAT. Presentó el acto Rafel Covas, presidente de la Asociación Nacional de Agentes Tutores (ANAT).
Tanto las sesiones, como las ceremonias de entrega de las distinciones dejaron muy buen sabor de boca en todos los asistentes.