Publicidad

Conferencia de las jefaturas de Policía de las capitales europeas

La vicealcaldesa de Madrid en el acto inaugural
Un poco de todo
Los días 27 y 28 de mayo tuvo lugar en Madrid la 45ª Conferencia de Jefas y Jefes de Policía de Capitales Europeas, un foro anual que reúne a los máximos responsables de seguridad de las principales ciudades del continente. El evento fue Ha sido inaugurada por la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias de Madrid, Inma Sanz.

El objetivo de la Conferencia es compartir buenas prácticas, estrechar la cooperación internacional y anticiparse a los desafíos que enfrenta la Seguridad Urbana en contextos cada vez más complejos.

Esta edición ha puesto el foco en tres grandes temas: la seguridad en grandes eventos, la movilidad urbana/seguridad vial y la violencia de género. Se trata de debates con mesas redondas, visitas técnicas y sesiones de trabajo orientadas a la innovación y la prevención.

En esta edición participan representantes de capitales de 27 países europeos, incluida España: Países Bajos, Grecia, Azerbaiyán, Alemania, Suiza, Bélgica, Rumanía, Hungría, El Vaticano, Dinamarca, Irlanda, Suecia, Finlandia, Ucrania, Portugal, Luxemburgo, Chipre, Noruega, República Checa, República de Kosovo, Islandia, Letonia, Bulgaria, Estonia, Polonia y Lituania.

En 2024, la ciudad anfitriona fue Tallín (Estonia), donde se abordaron problemáticas como el crimen organizado transnacional, el fraude digital y la trata de seres humanos, con un enfoque especial en el papel de la tecnología y la cooperación judicial. Un año antes, en 2023, la conferencia se celebró en Estrasburgo (Francia), centrándose en temas como el uso de la fuerza en la labor policial, los derechos humanos y la privación de libertad, en colaboración con organismos como el Consejo de Europa.

Se trata, según la vicealcaldesa, de que «las ciudades europeas sigan siendo lo que siempre han sido: una promesa de libertad y oportunidades que han atraído a millones de personas que buscaban prosperidad y una vida libre. Y, para que esto sea posible, hay una promesa previa, imprescindible: la promesa de seguridad».

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Un poco de todo
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA