Publicidad

CC.OO. reclama la destitución del Secretario Autonómico de Emergencias: «No entendemos cómo todavía sigue en el cargo»

Emilio Argueso, un guardia civil en excedencia
Un poco de todo
La Agrupación Sindical de Policía Local de CC.OO. de la Comunitat Valenciana (ASPL) ha reclamado la destitución inmediata del Secretario Autonómico de Emergencias y Director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (Avsre) Emilio Argüeso. La posición de CC.OO. de Policía Local, dice el comunicado de este sindicato, «ha sido prudente, y en ningún caso ha querido ser precipitada en unos momentos tan difíciles, no obstante, el sentimiento en el estamento policial generado por el señor director de la Avsre, es de profundo malestar y desconfianza, difícilmente recuperable, y para la gestión que está realizando, no entendemos, como a día de hoy, sigue al frente de la dirección de la citada agencia».

CC.OO. de  Policía Local lamenta la imagen que la AVSRE y la Generalitat, en general, «han ofrecido a los diferentes miembros de cuerpos de Policía Local desplazados, así como la oportunidad que la agencia ha dejado pasar para establecer una verdadera coordinación policial». 

La agencia de emergencias ha perdido la ocasión, según los responsables sindicales de CC.OO. de erigirse como lo que es, «el órgano coordinador de las Policías Locales en el territorio valenciano, tomando protagonismo en el despliegue de los efectivos y gestionando su logística (pernoctación, alimentación, medios técnicos y materiales); organizando los mandos responsables por zonas y estableciendo canales de comunicación directos con ellos desde el primer día; proporcionando transmisiones comunes entre cuerpos desplegados que faciliten la coordinación, informatización de las necesidades y medios, Plataforma web “ad hoc” donde informar a los diferentes responsables de los cuerpos de policía local interesados en prestar ayuda; e información sobre los trámites a realizar dirigida a las compañeras y compañeros interesados en prestar su apoyo».

Lo cierto es que el órgano dirigido por el Sr. Argüeso desconoce datos tan básicos como el número de policías locales desplegados en zonas afectadas, de donde proceden, o qué necesidades tienen; datos que deberían conservarse, aunque sólo sea para agradecer la ayuda prestada, pero que por incompetencia nunca los conoceremos de manos de la Avsre. En su defecto, los Ayuntamientos y las jefaturas de Policía Local han suplido y suplen las ausencias negligentes del órgano autonómico coordinador», denuncia CC.OO.

 “Un aluvión solidario de policías de toda España”

CC.OO. ha analizado la actuación durante y después de la DANA por parte de Argüeso y denuncian: «Se incorpora tarde al Puesto de Mando Avanzado de Paiporta, a las 11 horas del día siguiente a la catástrofe generada por la DANA, cuando ya existían víctimas mortales. Entendemos que el director de la Avsre debió integrarse en el PMA el mismo día 29». Por ende, «existe una falta de visibilidad del director de la AVSRE durante los días posteriores». Mientras, Policías Locales y Autonómicas de toda España empiezan a llegar.  “hubo un aluvión solidario de policías locales de todo el país, que no encontraron ni coordinación, ni respuesta de la AVSRE y tuvieron que trabajar “como pollos sin cabeza”. La imagen de la Generalitat ante estos policías fue lamentable». El día 2 de noviembre, el director de la AVSRE firmó una resolución genérica aprobando la coordinación de las policías locales de diferentes municipios del territorio español. Pero, afirman: «Sobre coordinación policial, poco más existe a día de hoy», dice CC.OO.

CC.OO. trabajará para garantizar el presupuesto autonómico de Emergencias

CC.OO., con representación en la Comisión de Coordinación de Policías Locales de la Comunitat Valenciana, emprenderá una serie de actuaciones ante la ciudadanía y contactos con los grupos parlamentarios representados en Les Corts, para que definitivamente y de una vez por todas, «la Generalitat realice las asignaciones presupuestarias correspondientes tendentes al ejercicio y desarrollo real de las competencias que tiene asignadas en el ejercicio de una verdadera coordinación policial, empezando por la construcción, de unas instalaciones policiales propias como centro de referencia, y dotadas de todas las necesidades, como tienen la mayoría de las comunidades autónomas del Estado».

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Un poco de todo
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA