Publicidad

Zaragoza aprobó su Plan Urbano de Seguridad Vial

Control de patinetes de la Policía Local de Zaragoza
Seguridad vial
El Plan Urbano de Seguridad Vial aprobado por el Gobierno Municipal de Zaragoza aspira a reducir a la mitad la cifra de accidentes mortales de tráfico y los siniestros viales más graves, con el objetivo en el horizonte de registrar cero accidentes. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, acompañada de la concejal delegada de Seguridad Vial, Ruth Bravo, ha presentado este plan que, después de casi un año de trabajo entre diferentes áreas municipales, ha visto la luz tras haber recibido más de 900 aportaciones de 42 entidades sociales.

El Plan hará poco a poco visibles en la ciudad balizas luminosas asociadas al paso de vehículos de transporte público; la expansión de la red ciclista y de VMP; medidas de calmado de tráfico en calles a cota cero (incorporando elementos como reductores de velocidad, chicanes y superficies adoquinadas que obliguen a los conductores a reducir la velocidad o distribuir estratégicamente elementos como macetas, bancos y bolardos para crear un entorno más seguro); así como más calles a cota cero en las vías de menos de 7,5 metros de ancho.

Junto a esas medidas ya asentadas en muchas ciudades, la capital aragonesa introducirá la tecnología para acercarse a ese objetivo idílico de los cero siniestros con la aplicación del Big Data e Inteligencia Artificial, que permitirá la recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos provenientes de diversas fuentes, como sensores de tráfico, cámaras, dispositivos GPS, redes sociales y aplicaciones móviles.

También se pondrán en funcionamiento pasos de peatones inteligentes. “Son una evolución tecnológica de los pasos de peatones tradicionales, diseñados para mejorar la seguridad de los peatones y garantizar una mejor visibilidad, especialmente en condiciones de baja luminosidad o mal tiempo”, ha afirmado Natalia Chueca, quien ha aseverado que conllevan “iluminaciones LED, sensores de movimiento y luces intermitentes que parpadean cuando los peatones están cruzando la calle, proporcionando una señal visual adicional para los conductores, indicándoles que deben detenerse y ceder el paso”.

También se utilizará la Inteligencia Artificial: “Estas fuentes proporcionarán información valiosa sobre patrones de tráfico, comportamientos de los conductores, condiciones de las vías y factores ambientales”, ha añadido al tiempo que ha resaltado la colaboración con Google para implantar la aplicación Green Light –utiliza algoritmos de IA para optimizar el tiempo de los semáforos en función de los datos en tiempo real y las condiciones del tráfico, permitiendo reducir el tiempo de espera, las emisiones y el flujo del tráfico–.

De esta manera, la capital aragonesa se convierte en la primera gran ciudad de España con una estrategia de este tipo que desplegará sus diferentes medidas hasta 2030.

La regidora ha destacado “lo bien que está Zaragoza” en materia de seguridad vial respecto a la media nacional y el resto de las grandes ciudades del España. Así, Chueca ha destacado que la capital aragonesa presenta un índice de siniestralidad del 8% frente al 14 de la media nacional, con siete veces menos de accidentes y siniestros que los registrados en Madrid y 2,5 menos que en otros grandes núcleos urbanos como Barcelona y Valencia.

Pero: “Estando bien y nunca se está muy bien en seguridad vial, demostramos que no nos hemos conformado, que seguimos avanzando y adoptando medidas”, ha destacado Chueca sobre una ciudad que, por su extensión y antigüedad, dispone de un entramado de calles y vías que “suponen un desafío mayor y que obliga a establecer unos objetivos claros y acciones adecuadas para nuestra ciudad”, ha apuntado.

La evolución de los accidentes totales en la ciudad de Zaragoza en los últimos años durante el periodo 2008-2022 ha experimentado un significativo descenso, prácticamente a la mitad; al igual que las víctimas que presentan una clara tendencia a la baja de casi un 20% en este mismo periodo.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Seguridad vial
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA