Publicidad

Un inspector de la Policía Nacional de Badajoz es denunciado por intentar retirar el permiso de conducir a una agente que fue madre

(Foto de ARCHIVO) Imagen de archivo de un vehículo de la Policía Nacional REMITIDA / HANDOUT por POLICÍA NACIONAL Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 22/6/2025
Legislación y Tribunales
La agente había solicitado su reubicación temporal de su actual destino por estar dando el pecho a su hija de dos años, pero el sindicato considera que el mando tomó “represalias” y envió un documento “presuntamente falso” a la Dirección General de Tráfico. La agente ha interpuesto una querella contra el inspector jefe responsable de la Secretaría General de la comisaría de Badajoz por un presunto delito de falsedad documental y revelación de secretos, al pretender supuestamente impulsar un expediente para que se le retirasen los permisos de conducción en un intento de “discriminación laboral por maternidad”.

La denuncia ha sido admitida a trámite y se encuentra actualmente en fase de instrucción en los juzgados de Badajoz, ha explicado este jueves en una nota el sindicato Jupol, que ha asesorado a la agente en este proceso.

Los hechos son “especialmente graves”, ha explicado Jupol, pues “el inspector jefe habría enviado un documento presuntamente falso a la Dirección General de Tráfico, afirmando que la agente había sufrido una disminución de sus aptitudes psicofísicas para conducir vehículos policiales”. De esta forma habría intentado, supuestamente, que se le retiraran a la agente todos sus permisos de conducción, actuación “de la que ni siquiera fue informada”, y de cuyo expediente abierto solo tuvo conocimiento por tanto cuando recibió notificación oficial de la DGT.

“El expediente fue archivado de inmediato tras verificarse que la única actuación de la agente había sido solicitar su reubicación temporal por estar dando el pecho a su hija de dos años”, ha explicado Jupol.

La solicitud se amparaba en la instrucción 008/2015 de Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección General de la Policía, que establece medidas para proteger la salud de las trabajadoras embarazadas o en periodo de lactancia, entre las cuales se encuentran no realizar las prácticas de tiro, no establecer contacto con detenidos y no conducir vehículos policiales.

En lugar de aplicar el protocolo previsto por la propia normativa interna del cuerpo, el mando “habría tomado represalias contra la agente utilizando su posición como responsable de Recursos Humanos, Automoción y Prevención de Riesgos Laborales de la comisaría”, ha afirmado Jupol.

El sindicato ha aseverado que la calificación como “no apta para la conducción” en periodo de lactancia “es un hecho intolerable, máxime cuando quien lo ejecuta es precisamente el encargado de proteger su salud y garantizar el cumplimiento de la normativa interna”. “La actuación del inspector jefe representa no solo es una vulneración de derechos fundamentales, sino también una forma de discriminación laboral por maternidad, una de las desigualdades más graves que afectan aún hoy a las mujeres en el ámbito policial”, ha afirmado.

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Legislación y Tribunales
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA