Publicidad

El “Poli Eduardo” ya se presentó a los escolares de Priego de Córdoba

Poli Eduardo
Especialidades, Portada
Recientemente, Eurípides Triano, el conocido responsable del Equipo de educación Vial de la Policía Local de Priego de Córdoba, presentó a los niños y niñas de la localidad  el nuevo componente de esta unidad especializada: una compleja y atractiva marioneta que ayudará a centrar la atención escolar en los mensajes de seguridad vial.

Aprovechando esta presentación en sociedad, SeguCITY digital pidió a Eurípides su contestación a esta breve entrevista:

SD: ¿Cómo se tuvo la idea?

E.T.       En la Educación Vial se usa con cada vez más frecuencia la marioneta como herramienta de acercamiento a los más pequeños, predominando las marionetas de mano de diversos tamaños. Con la idea de ofrecer otro recurso en esta línea de trabajo, se me ocurrió realizar la dinámica con una marioneta de hilos, no teniendo constancia de que haya otras similares en el ámbito de la Educación Vial. Se eligió esta técnica por la capacidad que tiene la marioneta de cobrar vida y conectar de forma muy  especial con los niños y niñas. Sacar una marioneta que hasta ahora no se ha trabajado tiene como objetivo poder ofrecer más recursos a los policías que se dedican a esta materia»

SD: ¿Por qué la habéis bautizado como “Poli Eduardo”?

La marioneta se llama Poli Eduardo, en homenaje al compañero y amigo Eduardo Barrero. Un policía local con una trayectoria profesional tan especial, por su entrega total a la Educación Vial y, sobre todo, por su la calidad humana.

SD: ¿Qué día tuvo su lanzamiento y con qué niños?

La presentación oficial del Poli Eduardo se ha realizado en 4 centros educativos rurales que tienen clases conjuntas con niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y 12 años, obteniendo muy buenos resultados según el propio profesorado.

SD: ¿Quién la ha fabricado?

La marioneta la ha fabricado una profesional sevillana con mucho prestigio en el mundo de las marionetas de hilo: Irene Martínez, de” Tuturrutu Títeres».

SD: Una marioneta como esta debe costar un ojo de la cara, ¿no?

En función de los accesorios que lleve y de los movimientos extras, el precio de esta marioneta ronda los 650€.

SD: ¿Qué diferencia tiene con otras marionetas que se están usando en Educación Vial?

Cada marioneta tiene su esencia y depende mucho de la persona que la maneje. Creo que la marioneta de hilo tiene la capacidad de hacer desaparecer a la persona que la maneja… la marioneta parece tener un movimiento autónomo que le hace cobrar vida. Si consigues centrar la atención en ella puedes interactuar como si fuera una persona.

Quizás la ancestralidad de este tipo de marioneta y su vinculación con las artes escénicas le hacen tener una sutileza especial que conecta con quien la observa.

Eurípides Triano, siempre innovador

Los niños le adoran

Comparte la noticia:

Publicidad




No te pierdas ninguna noticia de SeguCITY. Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp.
Otras noticias de Especialidades, Portada
Publicidad




Publicidad




LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA