Vecinos y comerciantes pueden dejar las llaves de la casa o negocio en custodia a la Policía Local, o bien facilitar el teléfono y la dirección donde se encuentren durante las vacaciones, para ser localizados en el supuesto de que ocurra cualquier incidente.
Con la llegada del verano se vuelve a activar el programa ‘Vacaciones tranquilas’, una iniciativa que desde hace más de 20 años organiza la Policía Local con el fin de que tanto el vecindario de la ciudad, como sus comerciantes, puedan disfrutar de sus días de descanso con la seguridad de que la Policía Local podrá acceder a sus viviendas o establecimientos urgentemente en el caso de que se produzca cualquier incidencia.
Las personas interesadas en participar en este programa pueden dejar sus llaves en las dependencias policiales con toda tranquilidad, al quedar garantizada la confidencialidad para que la Policía Local pueda acceder en el caso de incendio, robo, inundación o cualquier otro tipo de siniestro.
Las personas que no desean dejar sus llaves también pueden participar en el programa, ya que tienen la opción de facilitar a los agentes su teléfono y dirección de vacaciones, para que les localicen en caso de necesidad.
Durante el verano, el servicio de Vacaciones Tranquilas se ofrece del 1 de julio al 31 de agosto y para formalizar la petición del servicio deberán pasar por las dependencias policiales, para facilitar sus datos.
La concejala de Derechos de la Ciudadanía, Raquel López, asegura que este programa goza de gran prestigio en la ciudad “porque son muchos años de experiencia y los vecinos y vecinas agradecen saber que hay alguien pendiente si ocurre cualquier incidente, bien llamándoles o accediendo a la vivienda”.
Por su parte, la Policía Local recomienda tener en cuenta algunos consejos si se van a abandonar las casas o comercio durante las vacaciones, “como no hacer público que nos vamos de vacaciones” -cuidado con las rede sociales-, no dejar en el contestador mensajes como “no estamos” (lo podemos sustituir por “ahora no podemos atenderle”). Debemos también procurar que alguna persona nos recoja el correo del buzón, no hay que dejar objetos de valor a la vista, si se tiene caja fuerte hay que utilizarla, además, recomienda instalar medidas de seguridad en los comercios, como rejas o alarmas.
La Policía Local de Fuenlabrada fue la primera de España en poner en marcha un programa de estas características (la primera vez fue a finales de los años 90 del siglo pasado). Dada su excelente acogida por vecinos, vecinas y comerciantes, el programa ya se ha extendido en numerosos municipios de toda España con diferentes denominaciones.