La Policía Local de Mungia (localidad vizcaína con 18.200 habitantes) investiga a un varón como presunto autor de delitos de falsedad documental continuada, suplantación de identidad y un delito contra la salud pública, tras confirmar que adquirió de forma fraudulenta más de 200 envases del medicamento Toseína, compuesto por codeína, una sustancia de naturaleza opioide.
La investigación se inició hace semanas cuando los agentes identificaron al sospechoso en un control rutinario de documentación. Su actitud levantó sospechas y, tras una inspección, se le encontraron dos envases de un medicamento, ocultos en el interior de unas zapatillas. Al ser interrogado, no supo justificar su posesión de manera convincente.
En esa línea, la investigación exhaustiva llevada a cabo, permitió a la Policía Local detectar la existencia de un mercado negro en el que la Toseína es altamente demandada por su alto contenido en codeína. Según informes del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, este medicamento, destinado al tratamiento de la tos, está siendo consumido con fines recreativos debido a sus efectos opioides, lo que supone un alto riesgo de adicción y sobredosis.
El consumo recreativo de codeína se asocia a la preparación de una bebida conocida como “Purple Drank” o “Lean”, obtenida al mezclar el fármaco con refrescos o bebidas energéticas. Esta mezcla se ha popularizado en ambientes de ocio nocturno y botellones, llegando a provocar efectos similares a los de sustancias como la heroína. Su consumo excesivo puede causar sedación, pérdida de equilibrio, alucinaciones e incluso insuficiencia respiratoria, especialmente cuando se combina con otras drogas, según advierte el Plan Nacional sobre Drogas.
Fraude masivo en farmacias de Vizcaya
La investigación, en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, reveló que el sospechoso adquiría la Toseína mediante recetas digitales falsas. Para ello, falsificó credenciales de un médico colegiado en Madrid y usó identidades ficticias.
Durante dos semanas, el investigado recorrió 26 municipios de Vizcaya, adquiriendo el medicamento en al menos 167 farmacias. En una sola tarde llegó a visitar más de 30 farmacias en Bilbao y, en tres horas, prácticamente todas las de Barakaldo.
El varón fue finalmente interceptado e investigado por la Policía Local de Mungia. No se descarta la implicación de otras personas en estos hechos y la investigación sigue abierta.