La Policía Local de Palma celebró este viernes su Diada en un evento marcado por el orgullo del cuerpo y la entrega de numerosas distinciones. Durante el acto, se rindió un emotivo homenaje a los agentes recientemente fallecidos, destacando la unión y compromiso de la plantilla.
El mensaje principal de la jornada fue el gran apoyo recibido por el nuevo Plan de Ordenación de la Policía Local. Este plan fue sometido a referéndum entre los miembros del cuerpo, obteniendo un respaldo del 90%. El jefe de la Policía Local, Guillem Mascaró, fue el primero en intervenir y subrayó la voluntad de renovación interna. Expresó que “queríamos un cambio”, resaltando la orientación del nuevo plan hacia una mayor implicación con las demandas ciudadanas. Mascaró añadió: “La mejor manera de predecir un futuro es crearlo”, reconociendo las dificultades para el cambio, pero asegurando que la ilusión y el compromiso del cuerpo son aún mayores.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Miquel Busquets elogió la vocación de servicio de los agentes. Aseguró que su departamento trabaja para consolidar las iniciativas del alcalde de Palma y agradeció la “valiosa ayuda voluntaria” de la Policía Local en situaciones de emergencia, como la DANA que afectó al País Valenciano hace casi un año.
Entrega de distinciones y reconocimientos
Posteriormente, se realizó la entrega de condecoraciones a agentes, representantes de otros cuerpos de seguridad, instituciones y ciudadanos. Entre los galardonados se encontraban miembros de la Policía Local próximos a la jubilación o ya retirados tras tres décadas de servicio.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, cerró el evento, destacando el apoyo obtenido por el nuevo plan y recordando la convocatoria de 170 plazas realizada este año. Estas plazas se suman a las 50 incorporaciones del inicio de la legislatura y a los 55 agentes que actualmente están en prácticas. Martínez también habló de otras iniciativas del equipo de gobierno, como la creación de nuevas unidades, la instalación de puntos de vigilancia fija y la construcción de nuevas comisarías en los distritos de la ciudad.
Finalmente, el alcalde defendió la Ordenanza Cívica, aprobada hace cuatro meses, como una herramienta clave para combatir las conductas incívicas, la falta de respeto y la ocupación indebida del espacio público.
















