El Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha un plan integral orientado a garantizar la seguridad vial, la movilidad sostenible y la limpieza en los entornos educativos con motivo del inicio del curso escolar 2025-2026. Para ello, se ha coordinado la actuación de varias áreas municipales, incluyendo Movilidad, Protección Ciudadana, Circulación y Señalización, y Limpieza. El objetivo principal es asegurar que el regreso a las aulas se desarrolle con total normalidad y previsión.
El dispositivo especial de tráfico se inició el 10 de septiembre, coincidiendo con la incorporación del alumnado de Infantil, Primaria y Educación Especial, y se amplió el 15 de septiembre para abarcar a los estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
En total, el plan contempla la atención de 74 centros educativos con presencia policial, dando prioridad a aquellos que presentan mayores dificultades de tráfico, zonas con obras cercanas o cuyas direcciones han formulado peticiones específicas.
La Policía Local ha desplegado más de 30 agentes diarios, reforzados con 32 agentes adicionales y 2 subinspectores durante el primer día de curso, con el objetivo de cubrir los accesos y salidas de los centros escolares. Este dispositivo incluye controles específicos en colegios con dificultades especiales y la utilización de drones (UAS) para supervisar en tiempo real la intensidad de la circulación. Además, se garantiza la seguridad y la fluidez del tráfico en ejes clave como Méndez Núñez, Fuente Nueva y Severo Ochoa.
Medidas de Movilidad y Señalización
El Servicio de Circulación y Señalización ha ejecutado una campaña intensiva de repintado y adecuación de los entornos escolares. Entre las acciones realizadas se encuentra la renovación de pasos de peatones, la limitación de velocidad a 20 km/h en zonas escolares y el refuerzo de la señalización vertical para una mayor visibilidad y seguridad.
Implantación del Sistema Kiss and Go
Finalmente, se implantará el sistema Kiss and Go en los accesos a los centros escolares. Esta medida tiene como finalidad mejorar la movilidad durante la entrada y salida de los colegios, garantizando paradas rápidas y seguras para los vehículos que transportan a los alumnos.
















